Sobre Mercado el 100

Misión

Ser una alternativa de comercialización ética y local, constante y sin intermediarios, para productores orgánicos, ecológicos y locales, que generen un impacto de carácter social, ambiental y económico.

Impulsando, además, la profesionalización de los productores, sus productos y sus emprendimientos, con la finalidad de mejorar los hábitos de consumo, la calidad de vida tanto de la población local, como de los productores.

Visión

Generar una relación sostenible entre el campo y la ciudad, siendo una organización con un Modelo de Acompañamiento ejemplar, logrando la mejor plataforma tanto para productores como consumidores locales, como un espacio que crea comunidad, fomenta la resiliencia, el trabajo digno, la autonomía y la independencia económica, reduciendo la desigualdad, promoviendo una Ciudad sostenible, a través de la producción y el consumo responsable.

Valores

Local

Productos de zonas cercanas a la CDMX. Participando así en el desarrollo de economías locales.

Sano

Productos libres de sustancias químicas nocivas, a causa del uso de fertilizantes, plaguicidas y herbicidas tóxicos. Los consumidores pueden adquirir productos sanos, que aportan elementos nutritivos esenciales para una buena salud, producidos de manera natural.

Limpio

Los alimentos son producidos con higiene y cuidado, para satisfacer las necesidades de calidad y sanidad de los consumidores.

Rico

Alimentos frescos, naturales sin aditivos ni saborizantes, que tengan un sabor agradable. Que los consumidores experimenten el placer de comer alimentos locales y redescubran sabores ancestrales de la tierra y la cocina de nuestra región.

Justo

Todos los productos se ofrecen a través de una plataforma de comercio justo en la cual los consumidores tienen acceso a productos de calidad y los productores tienen beneficios justos por lo que venden.

EL 100 NÚMEROS

  • Mercado el 100 tiene 8 años de operaciones ininterrumpidas, con más de 600 mercados organizados y más de 50 participaciones en eventos en 20 espacios públicos y 19 espacios privados
  • El mercado inició operaciones con 12 productores, actualmente lo integran 50 productores
  • 950 personas dependen directamente de las ventas en Mercado el 100
  • 130,900 personas han asistido a Mercado el 100, ya sea a las sedes fijas o durante eventos
  • 65% de los consumidores son asistentes habituales (semanal o quincenalmente)
  • 3,200 personas han participado en los 285 talleres gratuitos impartidos por integrantes o aliados de Mercado el 100
  • El 69% de los productores integrantes, destinan aproximadamente el 60% de su producción total
  • Los productos son producidos/transformados a menos de 160km (100 millas) contra los 4,000km que en promedio viajan algunos alimentos, lo que representa una disminución del trayecto de 2,500%
  • Para 33% de los productores participantes, Mercado el 100 representa más del 50% de sus ventas totales
  • Durante el 2017 Mercado el 100 contribuyó al Desarrollo del “Modelo de Mercado de
  • Productores de la Ciudad de México” de la FAO